domingo, 6 de octubre de 2013

Taller Séptimo grado Colsafa

Chicos este taller debe ser resuelto en sus cuadernos



1.      Escribe como se divide el esqueleto humano
2.      Escribe dos funciones de los músculos
3.      Las propiedades de los músculos son
4.      Escribe el nombre de dos músculos que se ubiquen en
El cuello _____________
La cara_______________
Los brazos____________



5.  Escribe el nombre la diferencia entre articulación y ligamentos



6.      Se dice que no lavar la ropa en los ríos disminuye la contaminación de sus aguas, porque con esto
A.   se disminuye la cantidad de agua en los río
B.     se protegen la fauna y la flora que habita en los ríos
C.   Se disminuye el consumo de agua en las casas
D.   Se aumenta la vegetación de la orilla de los ríos



7.     Unos investigadores descubrieron que el agua del acueducto de una ciudad estaba contaminada con bacterias. Ellos hicieron algunas recomendaciones para el uso del agua mientras solucionaban el problema. ¿En cuál de las siguientes situaciones se podría usar esa agua?
A.   Lavar la ropa.
B.   Alimentar a los animales
C.   Preparar las comidas
D.   Lavar las verduras

  8.   Cuando tomas leche fortaleces los huesos, como las costillas, y los haces más duros y resistentes. ¿Qué característica tienen las costillas?
A.    Dan forma a las piernas
B.     Forman el cráneo
C.     Protegen órganos como el corazón
D.     Protegen las articulaciones

9.   Los huesos le dan firmeza y soporte al cuerpo, si a Julián le toman una radiografía en las costillas, se puede concluir que el doctor puede ver los huesos de la:
A.    La columna vertebral
B.     El fémur

C.     El cráneo

  10 .     Cuando no se consume leche de forma regulada, los huesos se debilitan por falta de calcio en ellos, por tal motivo el hueso que se puede afectar cuando hay una fractura en las piernas es:
A.    El cráneo
B.    B. Las costillas
C.    C. El húmero
D.    D. El fémur

11.     El calcio de la leche también se emplea para que se pueda contraer y relajar:
A.     Los huesos
B.    Los músculos
C.     El cerebro
D.    Las uñas

12.    Si necesitas levantar una caja con cuatro litros de leche, ¿Cuál es la mejor manera de hacerlos?
A.     Levantar con la cabeza erguida y los dedos de los pies estirados
B.     No levantarla, porque hay que cuidar la espalda
C.    Levantarla agachándote y usando la fuerza de tus brazos
D.   Levantarla agachándote y doblando las rodillas, y haciendo la fuerza con ayuda de piernas y brazos

13.    Los huesos tienen una consistencia dura, pues están formados básicamente por carbonato de calcio, gracias a esta rapidez, los huesos tienen como función dar soporte y sostén al cuerpo así como permitir la posición erguida o vertical al estar de pie, caminar o sentarse y proporcionar los puntos de inserción a los músculos para poder efectuar los movimientos. De lo anterior se puede deducir que

A.    Sin huesos el organismo no podría vivir.
B.    Los huesos son duros, son órganos de sostén  de protección y trabajan juntos con los músculos.
C.    Los huesos no pueden trabajar sin los músculos.
D.    Los huesos no son órganos indispensables para el organismo.

14.  Isabela es una niña muy inteligente del grado segundo y la miss la envió a una charla que se realizarían en la Biblioteca Rafael Carrillo Luque. Isabela al asistir a la charla escucho que el conferencista hablaba del sistema locomotor y decía que este estaba formado por los huesos que son el sostén el cuerpo y de los músculos  además dijo la siguiente expresión que le llamo la atención  “está formado por los huesos que sostienen el cuerpo y protegen los órganos internos”, Isabela de inmediato supo que el conferencista estaba hablando de

A. El esqueleto
B. Los músculos
C. Las articulaciones
D. Los sentidos

15.  El esqueleto axial hace parte de dos divisiones principales del esqueleto humano, se localiza a lo largo del eje central del cuerpo y está comprendido por
A. Esternón, brazos, cintura pélvica y cráneo
B. Costillas, esternón, omoplato y piernas
C. Cráneo, columna vertebral, costillas y esternón
D. Omoplato, columna vertebral y brazos


PARTE DOS DEL TALLER, recuerden resolverlo todo en el cuaderno.

v  Escribe al frente de los siguientes músculos  la parte donde se ubica en el cuerpo humano
1.     Frontal___________________________   
2.     Trapecio__________________________      
3.      Orbiculares________________________  
4.     Deltoides__________________________  
5.     bíceps____________________________
v  Escribe los músculos que se encuentren en las siguientes partes
6.     Cabeza _________, _________________.
7.     Cuello: _____________________________
8.     Extremidades inferiores: ___________________,_______________
9.     Extremidades superiores: _____________, ____________________________  
10.  Escribe el tipo de esqueleto que corresponde cada hueso (axial o apendicular)
Occipital_______________
Esternón______________
Fémur________________
Rótula_______________
v  Los músculos tienen las siguientes propiedades:
v  La elasticidad, que es la capacidad que tiene el musculo para recuperar su forma y su tamaño original luego de una contracción.
v   La contractibilidad, que es la capacidad de contraerse o acortarse alcanzando incluso hasta la mitad de su longitud, sin que varié su volumen.
v  La tonicidad, que es la tensión de un musculo en estado de reposo, lo que le permite reaccionar con rapidez, los músculos nunca están totalmente relajados.
v  La extensibilidad, que es la capacidad que tiene el musculo para estirarse.
v  Escribe, en cada caso, la propiedad de los músculos a que hace referencia.
11.  Una fibra cambia de longitud pero no varía su volumen____________________
12.  Un golpe en la rodilla provoca el levantamiento involuntario de la rodilla ________________
13.  Dentro de un músculo siempre hay  algunas fibras musculares contraídas ______________
14.  El músculo esquelético se clasifica en ______________, ____________, _______________, _________________.
15.  Escribe la diferencia que hay entre el exoesqueleto y el endoesqueleto

No hay comentarios:

Publicar un comentario